Cartas de Argentina y otros ámbitos
de
Jorge Andrade
Los textos publicados en la revista española Cuadernos Hispanoamericanos llegan en una nueva edición de lectura y descarga gratuita.
Entre 1996 y 2006, Jorge Andrade comenzó una vida entre dos continentes, alternando períodos de residencia en España y otros en Argentina. Esto fue lo que atrajo a Blas Matamoro, director entonces de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, que publica la Agencia Española de Cooperación Internacional, quien invitó a Andrade a escribir allí una columna que llevara como nombre, precisamente, «Cartas de Argentina».
La segunda parte de la obra, titulada «Otros ámbitos», reúne artículos de tema libre publicados también en Cuadernos Hispanoamericanos, mientras que la tercera, «Periferia», incluye cinco artículos relacionados con el retorno del expatriado a su tierra.
En palabras de Blas Matamoro, el libro se sintetiza como un «viaje a lomo de un animal desconocido que alterna momentos de siesta plácida con sacudidas estomagantes». Para Matamoro, la alternancia entre dos continentes le permitió a Andrade «estar muy pegado a lo circunstancial y, a la vez, poder tomar distancia, ser aborigen y forastero. No es fácil porque exige un movimiento continuo, pero es sugestivo y seductor porque resulta la única manera de observar el mundo como planeta y no como simple tira de viñetas desde una ventana».
Hoy, Andrade ofrece la posibilidad de leer y descargar de forma gratuita su título a través de este enlace: http://bit.ly/29uVSoy
Un libro perfecto para reflexionar sobre la historia reciente de nuestro país.
CONTACTO DE PRENSA
Kiako – Anich
Comunicación hecha con textura
prensa@kiakoanich.com.ar
Facebook: Kiako-Anich
0 comentarios: